Wolfgang Valbrun

Wolfgang Valbrun
Es un cantautor nacido y criado en el estado de Nueva York, cuya carrera musical ha
florecido en Europa, particularmente en París, adonde se mudó siendo adolescente.
Su primera educación musical provino de su madre y abarcó un amplio espectro,
desde Bob Marley hasta Bobby McFerrin, Billy Joel hasta Elton John y de Charles
Aznavour a Grace Jones, todo ello impregnado con un toque de Kompa, el ritmo
haitiano que ha influenciado muchas escenas musicales caribeñas.
Los primeros años de Wolf estuvieron marcados por períodos tumultuosos, ya que se
trasladó regularmente entre distintos países debido a la separación de sus padres. Fue
al mudarse a París cuando su vida tomó un giro decisivo. Adaptarse a una nueva
cultura y entorno exigió una transformación completa, dejando atrás los referentes
familiares que había conocido hasta entonces.
Guiado por primos mayores, se alejó del rock estadounidense que antes definía sus
gustos y se sumergió en el mundo del soul, el jazz, el hip-hop y la música brasileña.
Artistas como Erykah Badu, The Roots, Seu Jorge y Gilberto Gil dejaron una huella
imborrable en su viaje musical. Wolfgang amplió sus horizontes para abrazar una
diversidad de géneros que marcarían profundamente su joven alma artística.
Al finalizar la escuela secundaria, Wolfgang buscó un cambio de escenario. Pasó un
año en Venezuela, donde la salsa, el merengue, la cumbia y el calipso lo cautivaron y
moldearon aún más su sensibilidad musical. A su regreso, audicionó para unirse a la
banda parisina de funk “Marvellous”, donde conoció a Thierry Lemaitre, con quien ha
escrito y tocado desde entonces.
Más tarde, Wolfgang conoció a sus futuros compañeros de banda James Graham y
Adam Holgate mientras tocaba en vivo con Marvellous junto al grupo británico de soul
The Tastemakers. En un giro del destino, la líder de The Tastemakers, Hillman
Mondegreen, propuso a Wolfgang como vocalista para su nuevo proyecto,
ephemerals. Wolf aprovechó la oportunidad para mostrar su talento a una audiencia
mundial.
El álbum debut de ephemerals, Nothin Is Easy, era soul clásico con un toque moderno,
con las composiciones de Mondegreen como el vehículo perfecto para la voz distintiva
de Wolf, que aportaba emoción y potencia a la música de la banda.
El éxito fue inmediato, especialmente con You Made Us Change, que fue reversionada
en un éxito de radio global, acumulando cientos de millones de reproducciones y
llevando a Wolf a presentarse en los Victoires de la Musique (el equivalente francés de
los Brit Awards).
Le siguieron tres álbumes más con ephemerals, cada uno de ellos una apuesta audaz
y desafiante, sin que la banda se repitiera.
Una presentación en Glastonbury le consiguió un nuevo admirador: la leyenda
francesa del hip-hop y el funk GUTS. Lo reclutó para su banda en vivo, lo que llevó a
Wolf a coescribir y cantar en temas del disco Stop The Violence.
Después de haber prestado su voz durante tanto tiempo a proyectos de otros, Wolf
supo que había llegado el momento de escribir y grabar bajo su propio nombre. El
resultado es Flawed By Design, una colección de canciones intensamente personales
inspiradas en el amor, la pérdida, las relaciones, la agitación social y el crecimiento
personal.
El álbum fue grabado en Fishpond Studio (Bristol) y Rockfield Studio (Gales) con
Thierry Lemaitre, James Graham, Adam Holgate, Damian McLean-Brown, Charlie Fitzgerald, Rhii Williams y Matt Brown, un equipo brillante de músicos y coescritores,
muchos de los cuales también forman parte de la banda de gira de Wolf.